La amenaza continúa: Cómo excluir a las futuras madres del enjuiciamiento por la mera exposición del VIH a sus fetos y bebés (2015)
Este artículo explica cómo la amenaza de procesar a las madres seropositivas que expongan o transmitan el virus a sus fetos o a sus recién nacidos desanimará y asustará a las mujeres para que no busquen un tratamiento médico adecuado, en lugar de fomentar el tratamiento y la prevención del VIH. También explora cómo las leyes de transmisión penal del VIH en Estados Unidos podrían obstaculizar y ahogar los avances en la prevención y el tratamiento de la transmisión vertical. Concluye proponiendo un modelo de cambio para abordar estos estatutos de transmisión penal específicos del VIH.
Este documento fue traducido de su idioma original usando DeepL Pro (una aplicación web basada en inteligencia artificial) a fin de facilitar la lectura del contenido para los usuarios de la HIV Justice Academy. Reconocemos las limitaciones de las traducciones realizadas a través de este tipo de tecnología y no podemos garantizar la precisión de la versión traducida.
Acción rápida y derechos humanos – Avanzando en materia de derechos humanos para acelerar la respuesta frente al VIH
En el documento (página 23), se especifica por primera vez que cuando un país solicita que se valide la eliminación de la transmisión maternoinfantil del VIH debe exigirse una "No criminalización de la transmisión de madre a hijo". Se trata de la primera vez en la historia de la salud pública en que la garantía de los derechos humanos se considera un requisito previo a la hora de validar la eliminación de una enfermedad.
Una revisión sistemática del riesgo de transmisión del HIV por morder o escupir: implicaciones para la política
Sumario: Un equipo de investigadores realizó una revisión sistemática y metaanálisis de reportes de trans-misión de HIV atribuibles a escupidas o mordeduras. El estudio estuvo motivado por el uso de ca-puchas (“spit hoods”) por parte de la policía del Reino Unido. Además un proyecto de ley parlamen-taria ha exigido un aumento de las penas por agresiones a los trabajadores de emergencias, y cita el riesgo de transmisión de enfermedades transmisibles como justificación.
Se realizó una revisión sistemática de la literatura usando Medline, Embase y Northern Lights y sitios web de conferencias usando términos relacionados con HIV, AIDS, bite, spit and saliva. Se utilizaron como criterios de inclusión y exclusión para identificar los estudios la discusión de mor-dedura o escupida como vía de transmisión y la documentación del resultado por test de anticuerpo para HIV. La plausibilidad de la transmisión de HIV se clasificó como baja, media, alta o confirma-da según criterios previamente especificados.
Los autores revisaron 742 resúmenes, 32 artículos completos y seleccionaron 13 reportes y series de casos.
No hubo comunicaciones de transmisión asociada a escupidas. Se identificaron 9 casos de transmisión asociada a mordedura, 6 de las cuales ocurrieron con miembros de la familia, y en 3 de los 6 casos en peleas con heridas serias. En 2 de los 9 casos el accidente se produjo porque trabajadores de emergencia no entrenados colocaron sus dedos en la boca de una persona con convulsiones. Solo 4 casos se consideraron como transmisión plausible o confirmada.
Los autores concluyeron que no existe riesgo de transmisión de HIV por escupidas y que el riesgo asociado a mordedura es insignificante. Por lo tanto, la profilaxis posterior a la exposición no esta-ría indicada después de una escupida y tampoco después de una mordedura excepto en circunstan-cias excepcionales.
El estudio completo está disponible solo en inglés en https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1111/hiv.12625
Este documento fue traducido de su idioma original usando DeepL Pro (una aplicación web basada en inteligencia artificial) a fin de facilitar la lectura del contenido para los usuarios de la HIV Justice Academy. Reconocemos las limitaciones de las traducciones realizadas a través de este tipo de tecnología y no podemos garantizar la precisión de la versión traducida.
- Alternative links
- English
Les implications juridiques et cliniques du non/dévoilement du VIH : Un guide pratique à l’intention des infirmières et infirmiers en sidologie du Canada
Le guide a pour objectif d’offrir des conseils pratiques aux infirmières et infirmiers en sidologie et de clarifier leurs obligations professionnelles concernant le non/dévoilement du VIH et le droit criminel.